Todo tiene un inicio... ¿Por qué este blog?
- Lucía Otero
- 9 oct 2017
- 3 Min. de lectura
Quién me iba a decir a mí que acabaría por ser maestra... Pero sobre todo, quién me iba a decir a mí que para ello habría de pasar por hacerme un blog en Wix, un Twitter, y otras tantas historias (las que aún quedan por venir...). Yo, que siempre he renegado tanto de las nuevas tecnologías, y ahora ando ansiosa por escribir este blog... (¿En qué me estáis conviertiendo, profes? ¿Qué habéis hecho para abducirme tan pronto?).

A la izquierda de la imagen podéis verme el primer día de clase... (¡gracias, Jaione, por hacer una foto que me viene tan al pelo!). Tan sólo unos minutos después se estaría gestando este blog, que si bien no ha nacido de mi propio deseo, lo cierto es que ahora le quiero como a un hijo.
Y ahora en serio. Más allá de mis (pre-)prejuicios sobre la aplicación y la utilidad real de las nuevas tecnologías en el ámbito educativo, lo cierto es que la idea de que lo desarrollado, meditado y aprendido a través de las clases lo volquemos en un blog como éste a modo de portfolio digital me está resultando tremendamente motivador. Tanto es así que, si durante el transcurso de la sesión me resistí a ello, ahora ya me estoy dejando seducir por estos nuevos caminos que me llevan a "aprender a ser maestra en la era digital".
Eso sí, no nos engañemos: este sistema lleva su tiempo. Más que escribir los mismos conceptos, reflexiones y conclusiones en un cuaderno como toooooda la vida. Ya nos lo ha advertido Pedro: "Vais a currar más que en muchas otras asignaturas".
Pero no sólo comenzamos nuestro blog en Wix. Yo personalmente comencé a manejarme y a encontrarme con mi nuevo yo digital a través de abrir y manejar una cuenta de Twitter por primera vez en mi vida (que ciertamente en al ámbito educativo también puede posibilititar el intercambio de información de interés y el contacto entre profesores, entre otras cosas), o tomar contacto con las aplicaciones que Kahoot! o ClassDojo pueden terner en el aula (esta última más como herramienta de motivación que de castigo, como más adelante nos recomendaría Pedro).
Y como no podría ser de otra manera en una asignatura como ésta, la forma en que vosotros, profes, nos habéis introducido la asignatura y lo hacéis con cada nueva sesión a través de la web de 8 Razones y sus cintas, me parece tremendamente inspiradora. ¡Así que gracias por posibilitarnos que abramos la mente a nuevos modelos docentes para abordar la enseñanza! Como se desprende del video de Inkowation, ¡tenemos que salir de nuestra zona de confort! Y ésta asignatura, para mí, sin duda me motiva a ello.
Por si ésto fuera poco, la clase también tuvo su dosis teórica, y tomamos un primer contacto con la Taxonomía de Bloom y el MARCO Común de Competencia Digital Docente (MCCDD).
En cualquier caso, he de confesar que ése primer dia me resultó difícil, y tuve que romper ciertas barreras conmigo misma. Pero lo cierto es que ahora mismo agradezco el respiro que me proporciona esta asignatura: al romper con las metodologías de enseñenza más clásicas o habituales me resulta tremendamente novedosa y atractiva. Pero una cuestión sigue rondándome la cabeza: tal y como planteé ese día en clase, si finalmente en la enseñanza el empleo de las TIC´s se generaliza tanto que su uso pasa a ser un abuso, quizá entonces (o no tan tarde) ¿habremos de volver al papel y al boli tradicional, que también molan mucho y son muy gratificantes?
Comments